La ansiedad, llamada también nerviosismo excesivo, o ataque de pánico, consiste en un grave problema en que se altera mucho el sentido de la aprensión.
Abarca varias formas diferentes de un tipo de enfermedad mental, caracterizada por miedo y ansiedad anormal patológica.
Los trastornos de ansiedad se clasifican en dos grupos: síntomas continuos y síntomas episódicos.

El término ansiedad abarca cuatro aspectos que un individuo puede experimentar: aprehensión mental, tensión física, síntomas físicos y ansiedad disociativa.
Es una respuesta normal a una circunstancia específica y es estimulada por diversos factores que tienen que ver con eventos naturales, preocupaciones, enfermedades, retos, incertidumbres, temores, duelos, angustias o presentimientos.
El problema es en ocasiones tan intenso, que las personas cambian su rutina y forma de vida con tal de evitar sentirse ansiosas, y muchas llegan a desarrollar miedo a estar fuera de la casa, o sea, agorafobia.
Se puede presentar de diversas formas:

- Ansiedad crónica, cuando la situación de la persona es de permanente miedo y ocasiona una depresión severa.
- Ansiedad generalizada, que ocasiona presentimientos derivados de prácticamente cualquier situación que cause incertidumbre y en muchas ocasiones sin causa aparente.
La ansiedad cuando es excesiva, produce síntomas que son tan inquietantes que generan más temor y ansiedad, ocasionando un círculo vicioso y ataques de pánico más frecuentes.
Si vives en la provincia de Alicante y necesitas ayuda, puedes llamar al 656.260.469 y te daremos una dita exprés de atención domiciliaria (Nota: Consultar servicios y horarios)
IMPORTANTE: El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico de especialista en salud mental, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.